Ir al contenido principal

Entradas

Carta a quienes somos mezcla: raíz, herida y canto

Ayer fue 21 de junio en Colombia. En redes sociales, muchas personas celebraban el solsticio de verano que ocurre en el hemisferio norte. No puedo evitar preguntarme por qué, desde este lado del mundo —el sur global, el trópico andino— nos sumamos con tanta facilidad a celebraciones que no nos nombran. Sí, es algo que está pasando, pero está lejos de nuestro territorio, de nuestra experiencia solar. Documentándome un poco, comprendí que el solsticio de verano en Colombia será hacia el 21 de diciembre. Aún faltan meses para que nos corresponda vivirlo (claro que, con esto del cambio climático, todo puede pasar). Mientras tanto, yo me siento más conectada con el Inti Raymi, esa celebración ancestral que honra al sol desde nuestra geografía, nuestras montañas y nuestros pueblos. Me abruma el asalto cultural. Sin darnos cuenta, replicamos como propias tradiciones ajenas. La colonización dejó huellas profundas, y una de las más silenciosas es esa costumbre de nombrarnos con palabras prestad...
Entradas recientes

Carta al Aire CLACP Usme invitación Comadres y Compadres

Cálido Saludo Colegas Fiel a mí misma. No suelo ser quien guarda silencio para evitarse problemas y me resisto a la imposición de no proponer por temor a que mis propuestas se desestimen por mi falta de experiencia certificada. Creo en mí, así como sé que tengo mucho por aprender valoro lo que propongo que sin duda siempre será susceptible de ser mejorado. Hoy no solo quiero reiterar mi compromiso para favorecer el ecosistema cultural local, también quiero invitarlos a renovar nuestro espíritu colectivo. Trabajemos para que el CLACP sea un espacio seguro, de confianza y de apoyo mutuo, donde podamos fortaleces nuestros liderazgos individuales al tiempo que nos consolidamos como una verdadera red solidaria. Ya son demasiadas las dinámicas de opresión, segregación y odio que circulan en el mundo. No necesitamos replicarlas aquí. Creemos, en cambio, para nosotros un espacio seguro que nos brinde comodidad, confianza y la alegría de sincronizar voluntades en pro de un acompasar común. Cuid...

Carta al aire: A mi puñado de seguidores. ¿quién soy?

  Sobre Mí Siempre que me hacen esa pregunta, suelo responder algo coherente con el contexto. Sin embargo, me parece una pregunta tan repetida, una pregunta que he tenido que contestar tantas veces, que esta vez he decidido dirigir mi carta al aire al puñado de seguidores que tengo. Empezaré por decir que no sueño con tener muchos seguidores; no quiero más de los que mi capacidad humana me permita intencionar. Durante mucho tiempo me cohibí de hacer videos o tomar fotografías como fotógrafa por atrevimiento, porque hoy día las redes nos castigan por métricas irrisorias y nos empujan a capturar muchos likes , muchos followers . Si no lo logramos, se nos convence de que no somos, no estamos, no hacemos parte; en conclusión, de que nuestra vida es irrelevante. A mí me gusta hacer videos, tomar fotografías, así como me gusta hacer cosas con mis manos. Disfruto viendo canales expeditos de YouTube sobre los temas que me interesan y, además quiero hacer de mi experiencia mi propio ...

Carta al Aire Dr. House

  Con la certeza de que de mí no sabrá nada nunca y, además, jamás me verá o tendrá que auscultarme, porque todos sabemos que se trata de un personaje ficticio, vengo a soltarle mis diatribas de los últimos días. No voy a repetir palabras que ya he dicho múltiples veces; usaré palabras nuevas: el otoño pasado me repitieron un diagnóstico antiguo que tenía descartado: epilepsia focal. Dije que no me iba a repetir, en fin...  Según los médicos, está en control. Ando con las neuronas bien sujetas, gracias a que por fin logré la medicación. Esta semana que termina recibí visita de mi primo, que anda por estos días sin el velo de la medicación. Mi sorpresa fue gratificante; bien lo decía su madre: "¡Ese sí es él!". Me saludó, sonreía, preguntaba. Interactuaba con uno y otro. Se maravillaba con el relato de otro primo sobre sus actividades como trabajador independiente y las repetía orgulloso: "Mi primo está ocupado instalando piscinas". Fue impactante. En otra de sus vis...

Carta al Aire a Piedad Bonnett

 Hola Piedad. Ya van siendo casi tres años, pasa el tiempo. Hm... Y con el la vida nos deshace y recompone a su paso. Ya hice mi lectura de tu libro. Debo confesar que desde aquella tarde en la que lo compre para conseguir tu autógrafo en el, lo lleve a casa y lo puse en un estante para que aguardase paciente de mi fuerza de espíritu y el corazón valiente para hacerme con su lectura.  Pasaron cosas. Aquella mujer con la que compartí de forma untanto accidental creo que sigue elucubrando fantasías al cuidado de su madre, justo por estos días mi tío está batallando con la EPS para lograr la medicación de mi primo y yo hmm.., la vida me ha tirado hace poco mas de tres meses una absurda noticia acompañada de una risa descarada: soy epiléptica. Que si. Que eso soy, que estuve andando por la vida sin medicación alguna convencida de que fui víctima de un mal diagnóstico u ahora otra vez por orden de un especialista vuelvo a la medicación. Hm... Yo soy mi cabeza, soy mi cerebro. Y no ...

La Mujer Incierta

  Pero acaso… ¿tú quién te crees? Esa es la sensación que me han dejado las últimas palabras de Piedad en La Mujer Incierta . Tengo que decir que cuando iba llegando a la mitad, le solté a mi hija: —Me siento decepcionada. Mucha cita de otros escritores, muchas reflexiones, pero poco, muy poco de cotilleo, que es lo que el título de una autobiografía promete. No me retracto. Creo que, como ella lo menciona al final: "Todo texto autobiográfico encierra un fracaso" , y así es. Yo suelo engancharme a lo que leo para conectar por obra divina con otro ser humano que, siquiera, sabrá que existo. Lo más certero es que quizá no sepa de mí nada nunca, y caigo en el atrevimiento de sentirme la más cercana de los escritores que leo.  Hm… ¿quién me creo? Esa familiaridad, tanta confianza, solo dan espacio a los “amigos”. Con todo y eso, a lo que vinimos, vamos. De Piedad leí hace poco—tuve que recoger fuerzas para contener tanta emoción— Lo que no tiene nombre , que está de más decir qu...

Carta al Aire para el Alcalde Mayor de Bogotá

  Carlos Fernando Galán Señor Alcalde, El 27 de febrero de 2024 es una fecha que recordaré con cierta ironía. Aquella tarde, citados a las 4:00 p.m., nos dieron ingreso a las instalaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá casi dos horas después. Usted, ocupado con otros asuntos más importantes, llegó cerca de las 8:00 p.m. Su participación en aquella ceremonia de posesión del Consejo Territorial de Planeación me pareció un trámite más, de esos que obligan al postureo social: la foto con unos y otros y, por supuesto, el acto solemne de escuchar el himno nacional. Gracias a ese retraso, la primera sesión de consejeros terminó pasadas las 10:00 p.m., y yo, que no tengo carro, moto ni bicicleta, me vi obligada a una carrera casi épica para alcanzar un último TransMilenio que me llevara de regreso a casa. Señor Alcalde, ¿recuerda esa fecha? ¿27 de febrero, instalación del Consejo Territorial de Planeación? Seguramente no. El solo nombre de esta instancia de participación le debe r...