Ir al contenido principal

Libros. El laberinto de la rosa

De lo poco que he visto en cine me han gustado dos películas que hacen parte hoy de mi repertorio palabrero la primera de ellas La búsqueda del tesoro Perdido según su título para el doblaje en español protagonizada por Nicolás Cage… y la segunda algo menos fantabuloso pero que logro atraparme con igual encanto: El código Da Vinci.

Y lo que hizo que les recordara, algo que quiero hoy presentarles, este toque misterioso argumentado en un manejo admirable de la historia universal que de surrealista no tiene nada. Y he aquí el motivo de mis remembranzas, esta como muchas ocasiones me ha cautivado un libro, se trata de  “El laberinto de la Rosa”
Este librito – que si es pequeño porque conseguí la edición de bolsillo de punto de lectura más no por su contenido – me lo he topado en los estantes de la librería que más frecuento, lo cogí al azar junto con dos libros más, uno que ya había leído pero en versión electrónica, y el otro como el primero jajaja, me deje llevar solo por la belleza de su portada. ¡Que si que es bella!, fueron causantes de que lo llevará conmigo a casa su  portada bohemia y esa sensación de confort que deja al tacto.

Pero al punto.
El libro no lo había escuchado, de hecho no he leído reseñas sobre él, pero me cautivo, creo que es una buena forma de conocer de la historia, Titania Hardie su autora logra entremezclar sus vastos conocimientos en psicología su formación ... que digo mi formación, bueno nuestra formación, y esa encanto que solo se logra al estudiar letras, es de una calidad estupenda. La historia como todas las novelas pone sobre el telón el encuentro amoroso de dos almas que se juntan, y aunque no me resulta tan irremediablemente cursi porque más bien muestra muchos toques de madures, lo que más me apasiono es el cumulo de detalles que se van entretejiendo como avanza la lectura.
Siempre he soñado con visitar Europa, mi gran sueño es Italia, por otro libro ahora quiero sumar a mi recorrido La Provenza en Francia, y por el Laberinto de la Rosa ahora, además, quiero visitar la catedral de Chartre, ¡hm… los olores que me despiertan estos lugares, ponen a tono mi corazón, que gozo, que suficiencia!!.
De recomendar o no: yo de ustedes lo leía, pero si no, ¡que más da!, a mí solo me queda regalar a Titania un fuerte aplauso porque su libro me encanto.

Aquí espero no herir susceptibilidades,  hacia abril de 2014 leí un libro con un corte algo parecido que me recomendaron hasta el hastío: Caballo de Troya 1, y debo admitirlo JJ Benítez sabe de lo que sabe, pero hubo algunos apartes que me hicieron odiar a su personaje principal… cosa que no me paso con el actual culpable de mi  amor cada vez más confirmado por la lectura: El laberinto de la Rosa.

Y ustedes... ¿han visto las películas, el libro... quizá ya lo habrán leído?. Permítanme conocer de sus ideas, gracias por leerme.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. La Reina Roja

Este año además de mis propósitos me he planteado ser más activa en mis pasiones, leer más, disfrutar más del scrap y por su puesto intercambiar ideas con mis pares en la material. Llevo rato siguiendo el blog Arte Literario , lo descubrí vagando algunas vez por la red, y al suscribirme por mail, no me he perdido de ningunas de las entradas de Natalia, así me enteré de su club de lectura , lo confieso no participe en la votación para escoger el libro, más que nada porque dependo de dar con el libro en mi país, así que me plantee algo diferente, me resolví esperar para conocer el veredicto y, ya con la noticia fresca en mis manos lanzarme en la búsqueda del libro a fin de unirme. Corrí con suerte, pero no porque halla logrado la compra, lo logré prestado en la biblioteca. Titulo: La reina Roja Autor: Victoria Avellard Editorial: Oceano Grantravesia Genero: Novela joven adulto Año: 2015 Paginas: 469 Sinopsis: En la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...