Ir al contenido principal

Libros. Poemas para Colorear

Dentro de mis pasiones aún tengo muchas cosas que confesarles, creo que no les había hablado nunca de mi gusto por la poesía, ¿no? Así es, no les había hablado de este gusto a destiempo quizá, porque en el mundo que hoy nos embarga, no es habitual, popular o masivo el consumo de poesía, es más me atrevo a decir que somos pocos los que nos quebramos antes este juego de palabras emotivo y encantador:

Yo confieso que me encanta leer poesía,

Yo confieso que alcance a tildarme de poeta por allá en mi más tierna adolescencia,

Yo confieso que me corteja Gustavo Adolfo Becker, pero me declaro presa de un amor platónico y sideral por José Asunción Silva.

En los albores de mi amor adolescente,

Me arrebataron el milímetro y la cordura los poemas de Ángela Botero,

Me despierta gran apego lo que escribió Benedetti,

Me resulta susurrante la pluma de Pablo Neruda,

Algo he visto de la poesía en portugués de Ángela Leite de Souza,

He leído quizá algún poema en italiano,

Tengo como mantra el Carmina Burana…con su Oh Fortuna!


Ahhh! Tantas, tantas palabras entrelazadas han hecho feliz mi alma, que he de pecar por no abrigar en mi lucidez, exacta cuenta, registro propio para tener el gusto de memorizarlas. Heme aquí, hablándoles de Poemas, caí en la cuenta de que no había en mis entradas un solo indicio de lo saludables que me resultan los versos.
A mi amado José Asunción lo conocí en tiempos de estudiante, llego mi vida en la flor de mis esperanzas, por el colegio tuve que indagar sobre su vida, visite su casa, que para mí fortuna queda a treinta minutos de la mía. Escave en su historia… y así, solo así, sin decir palabra, me enamoro perdidamente de ese misterioso romanticismo que su memoria me arranca. Padecí al descubrir el final de sus días, sentí tristeza al conocer del naufragio en el que perdió mucho de su trabajo, y como todos sus seguidores tendré siempre esta pregunta: Qué tipo de amor le profesaba a su hermana?, que movió su corazón, quien fue su única amada?
Ay me puse cursi, y he de aclarar, que hace rato deje de tildarme poeta… Entiendo de sensiblerías, me atrevo a suponer que me fluyen las palabras, pero a poemas firmados en mi nombre, me dije nomás hace rato… bueno por lo menos resolví no hacerlo público! Así que alegraos, seguramente cantaré en la ducha pero no creo que por hacerlo pueda llover, declamaré mis versos para mí y para aquellos que su desbordante amor les pueda dejármelo saber…


Y a qué viene todo esto, de la poesía, que introducción tan larga! El punto es que además yo confieso que suelo rehusarme a comprar literatura Colombiana… Mea Culpa, me hago responsable y asumo el resultado de mi desagravio, no todo, todo, tengo algo en mis estanterías, pero estos libros son contados… Paseando por mi librería de los artilugios vi una portada atrayente, su color blanco y el velum que la recubre, la hizo sobresalir de las demás vistas. He tomado el libro, lo he llevado conmigo a casa, su título El Ruido de mis Lápices, confieso que no caí en la cuenta de todo su contenido hasta que estuvimos con mi hija preparadas para ojearlo en la calidez de nuestro hogar…


Que sorpresa! que emoción… Un libro de poemas, pero además para colorear y escrito por una joven colombiana: Carolina Jaramillo. Nos deleitamos con Cucarrón mi hija en cada una de sus páginas son bellos poemas, escritos al amor, cargados de esperanza, pero además de todo … dispuestos a tentarnos con el arte… Un libro de poemas para colorear, escrito por Carolina con nuestro huella, nuestro arte entusiasta:



Con mi hija hemos de compartir en las noches al son de los colores y el verso, tenemos que dejarnos algo para estos momentos maravillosos de madre e hija!; evaluando el alcance de mis propósitos la lectura y el arte… se ponen en una balanza: reseña o arte y el resultado es un maridaje perfecto, mejor que mejor. Letras cargadas de arte, decoradas con Amor!!

Ya les mostraré el resultado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. La Reina Roja

Este año además de mis propósitos me he planteado ser más activa en mis pasiones, leer más, disfrutar más del scrap y por su puesto intercambiar ideas con mis pares en la material. Llevo rato siguiendo el blog Arte Literario , lo descubrí vagando algunas vez por la red, y al suscribirme por mail, no me he perdido de ningunas de las entradas de Natalia, así me enteré de su club de lectura , lo confieso no participe en la votación para escoger el libro, más que nada porque dependo de dar con el libro en mi país, así que me plantee algo diferente, me resolví esperar para conocer el veredicto y, ya con la noticia fresca en mis manos lanzarme en la búsqueda del libro a fin de unirme. Corrí con suerte, pero no porque halla logrado la compra, lo logré prestado en la biblioteca. Titulo: La reina Roja Autor: Victoria Avellard Editorial: Oceano Grantravesia Genero: Novela joven adulto Año: 2015 Paginas: 469 Sinopsis: En la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...