Ir al contenido principal

Libros. El café de los corazones solitarios


Autor: Milly Johnson
Editorial: Umbriel
Genero: Narrativa
Año: 2015 Paginas: 480

Hm… ¿qué les parece ese título?, promete ¿verdad?, y ni que decir de la portada, creo que dieron en el punto al combinar un fondo verde mente con un rosa muy cálido, es una combinación que resulta tentadora a nosotras las mujeres. Ya saben cómo lo he conseguido o seguro se lo imaginan… pasé por mi librería favorita con sus estantes abarrotados, eché un vistazo en la sección de novedades y, el impacto fue rotundo: yo le convencí con mis rulos sueltos y alborotados, él con su silenciosa promesa de entretención sin reparo.


La historia me atrapó desde el comienzo, fue una gran idea dar hilaridad al conflicto muy variopinto del total de sus personajes, y ¡que historias! Es un libro que promueve las segundas oportunidades, entonces ya imaginarán lo ameno que puede resultar; algo que me pareció de lujo es que a pesar de que hay vericuetos con el amor, cada personaje en su interior, lo eleva al nivel máximo de una construcción que no se da por el azar, la casualidad y el destino, los personajes venden el amor como un proyecto que se construye a voluntad propia colmando nuestra vida de auténtico interés, cero sexo, frases cursis, o amores empalagosos de doncellas y hombres extraños con sangre azul.


En la historia de Leni la dueña de esa cafetería, a pesar de que se me hizo algo predecible la trama, también me parece que tuvo un desenlace muy al punto, estalló en el momento justo, genero una enorme llaga que cicatrizo y nos dejó una noble enseñanza: no hay razón para mentirnos, la verdad es nuestra única esperanza.
La historia que más me impacto fue la de Molly, un verdadero rollo, al rememorar cada una de sus tristezas, no pude menos que preguntarme que podré esperar yo de mi hija, y la respuesta salió a flote, una de las cosas que esperaré recibir con la mayor humildad es su respeto.
Lo bueno: Ese lugar acogedor, lleno de atrayentes elementos para los tiquismiquis con los libros como yo; los aromas que llegaban a mí con sus descripciones, me entraron ganas de tomar café, o deleitarme al son de un suculento té en varias ocasiones. El gesto que tiene la vecina de Carla al obsequiarle su gato negro, y las palabras con las que acompaño el obsequio. La lista de cosas buenas que encontré en este precioso libro me resulta interminable.
Lo malo: no puedo de decir que sea malo, más cuando descubrí las razones de Milly en los agradecimientos, pero se me hace que se quedó un tanto corta para mi espíritu fisgón en relación con lo que desvelo de casi todos los personajes, se centró en Molly. Pero esa era su idea, así que se me ocurrió escribirle una carta con mis preguntas acerca de los personajes, solo por saber, por darme cuenta de forma más exacta de los detalles, curiosidad, bendita curiosidad!!...


He estado buscando más títulos de la autora, y espero lograr hacerme con mas!!

Mi calificación: 5/5 










Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. La Reina Roja

Este año además de mis propósitos me he planteado ser más activa en mis pasiones, leer más, disfrutar más del scrap y por su puesto intercambiar ideas con mis pares en la material. Llevo rato siguiendo el blog Arte Literario , lo descubrí vagando algunas vez por la red, y al suscribirme por mail, no me he perdido de ningunas de las entradas de Natalia, así me enteré de su club de lectura , lo confieso no participe en la votación para escoger el libro, más que nada porque dependo de dar con el libro en mi país, así que me plantee algo diferente, me resolví esperar para conocer el veredicto y, ya con la noticia fresca en mis manos lanzarme en la búsqueda del libro a fin de unirme. Corrí con suerte, pero no porque halla logrado la compra, lo logré prestado en la biblioteca. Titulo: La reina Roja Autor: Victoria Avellard Editorial: Oceano Grantravesia Genero: Novela joven adulto Año: 2015 Paginas: 469 Sinopsis: En la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...