Ir al contenido principal

Carta a mi yo de 2024

Ángela,

Atrás quedaron esos anhelos y sufrimientos, esas aspiraciones que no fructificaron a pesar de tus esfuerzos persistentes. Hoy no hay espacio para los deseos del pasado; confía plenamente en el presente.

Es posible que sientas el impulso de abordar problemas ajenos, de defenderte o incluso divagar entre múltiples posibilidades. Sin embargo, este deseo de encargarte de todo implica riesgos que ahora no puedes permitirte asumir. Corres el peligro de perder el enfoque al sumergirte en diatribas y situaciones que no te pertenecen y que están más allá de tu capacidad para corregir o incluso analizar. Este es tu tiempo, Ángela, tu vida. Si deseas liderar, comienza por liderar tus propias batallas y sé prudente al adoptar las luchas de otros.

Pregúntate qué deseas realmente en tu vida y qué puedes hacer para lograrlo. Toma esta pregunta compleja, abrázala con firmeza y sumérgete en tu existencia para descubrir múltiples respuestas.

Ya has iniciado el desafío de vivir en armonía con tu hija, formando un dúo en femenino. Piensa en cómo enfrentarás este reto, cómo superarás los obstáculos y cómo gestionarás la relación de tú a tú con tu compañera para que sea una experiencia serena y repleta de satisfacciones.

Nada es perfecto, y lo que anhelas con fervor no será fácil de conseguir. Nada está escrito en piedra y, si bien es necesario tomar la vida en serio, evita ser demasiado severa contigo misma. Mantén la humildad para admitir frente al espejo: "Me equivoqué". Retroceder no significa perder, y equivocarse siempre es una oportunidad para actuar y aprender de la experiencia.

Ángela, sigue adelante con gracia y sabiduría.


Con respeto


Tu Yo del 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. La Reina Roja

Este año además de mis propósitos me he planteado ser más activa en mis pasiones, leer más, disfrutar más del scrap y por su puesto intercambiar ideas con mis pares en la material. Llevo rato siguiendo el blog Arte Literario , lo descubrí vagando algunas vez por la red, y al suscribirme por mail, no me he perdido de ningunas de las entradas de Natalia, así me enteré de su club de lectura , lo confieso no participe en la votación para escoger el libro, más que nada porque dependo de dar con el libro en mi país, así que me plantee algo diferente, me resolví esperar para conocer el veredicto y, ya con la noticia fresca en mis manos lanzarme en la búsqueda del libro a fin de unirme. Corrí con suerte, pero no porque halla logrado la compra, lo logré prestado en la biblioteca. Titulo: La reina Roja Autor: Victoria Avellard Editorial: Oceano Grantravesia Genero: Novela joven adulto Año: 2015 Paginas: 469 Sinopsis: En la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...