Ir al contenido principal

Libros. El último Adiós

  • Autor: Kate Morton
    Genero: Narrativa
    Año: 2015
    Plaza de edición: Suma de letras
    Nº de páginas: 576 páginas


    Ya había leído hace un tiempo mi primer experiencia de Kate Morton, por aquel entonces fue El Jardín Olvidado" un argumento fuerte que me movió a adquirir más obras de la autora.
    Así que sin pensármelo dos veces visite la librería y sin entretenerme en escaparate alguno directamente pedí a la dependiente "Las Horas Distantes" y lo lleve conmigo. Por navidad vi este libro en tiendas y su portada me hizo la tarea irresistible. Hoy puedo decir que he terminado mi lectura y a continuación les traigo mi reseña:


    La ambientación de la historia tiene la acostumbrada forma de entrelazar diversos eventos que se pegan de lo fantástico siempre sobre un plano muy realista. Es de sumergirse totalmente una historia en la que desde la superficie apenas logramos ver a una detective un poco frustrada por eventos ocurridos en su pasado que no han terminado de cicatrizar. Pero si nadamos hacia aguas más profundas, conocemos deliciosamente las creencias y costumbres de la madre de Eleanor, y de paso vemos las razones, motivos y causas de lo que es en el presente Alice la escritora con trayectoria envidiable, algo osca para los eventos sociales y muy exigente en su evaluación de la naturaleza humana.


    El libro muestra sin reparo la diferencia abismal entre un escritor por accidente y un escrito hecho a puro pulso. NO hace falta irse a detallar la hoja de vida de Kate para sacar esta conclusión solo falta leer una de sus obras, y - sin el animo de ser odiosos - leer algo de un actor más de lo popular y el momento. Apuntalar estas diferencias nos harán sacar las propias conclusiones. Los buenos resultados se logran con trabajo, mucho trabajo, y la riqueza que nos deja la formación profesional en este caso y en muchos otros hacen lo suyo.


    Ha lugar:


    Lo que me gusto. La forma sutil que se mencionan dos eventos que han marcado la historia del hombre: la primer y la segunda guerra mundial. Me quedo la impresión de que el general de los personajes se ve tan marcado por la desesperanza que cada uno desde sus asuntos resuelve dejar pasar lo banal y aferrarse a dos manos a la esencia de la vida misma. Entonces si nos ponemos en estos zapatos es fácil perdonar y es mucho más relajado dar un paso hacia adelante.
    Hubo un acontecimiento que a pesar de que Kate quiso lanzar a sus lectores pequeñas briznas en clave me desconcertó hasta las lagrimas al descubrirlo en su totalidad. Y es que cualquier reencuentro de hermanos que ya podría decirse octogenarios en épocas tan turbulentas no puede ser menos conmovedor.


    Lo que no me gusto. No hay palabras, y sin temor alguno al estar recomendando algo difícil ( Kate no necesita recomendación alguna) tengo que decir que todas las obras de Morton son dignas de lectura, porque a la vez que enseñan muestran atisbo de historia que para los sosos estudiantes como yo, de haberlos conocido de boca de un docente no nos habrían marcado tanto.


    Mi Calificación: 5/5


    Un aplauso por mi adquisición y en hora buena a Kate por su talento logrado a punta del esfuerzo. Mi tarea será leer muy próximamente "Las horas distantes" y adquirir "La casa de Riverton".




Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...