Ir al contenido principal

Regalos. Su significado

Por navidades más que en otras épocas del año los occidentales solemos correr de tiendas en búsqueda de ese obsequio especial para nuestros seres queridos, o no tan queridos.

Pero ... cuál es ¿el significado de los regalos?, cuando la publicidad nos bombardea es trascendental tomarnos el tiempo para identificar cuál es nuestra motivación para brindar un obsequio ya que a partir de este conocimiento personal podremos hacerlo con gusto, con la satisfacción de quien obra por voluntad propia siguiendo su intuición o mejor que mejor, movido por sus principios de vida.

En mi caso personal los regalos son una demostración de mi parte de cariño hacia mi familia y mis allegados y siempre he visto en el tema de los regalos un universo de posibilidades, entre las que puedo destacar mis preferidas:

  • Obsequiar tiempo de calidad
  • Obsequiar atención plena
  • Obsequiar Perdón y Agradecimiento
  • Obsequiar aquello que sé que les provoca alegría (objetos)

Además, tengo tres VERDADES que me han funcionado de maravilla y me han aportado paz:

 Cualquier momento de la vida es propicio para obsequiar

Siempre centro mi atención en DAR no en recibir

Un obsequio poderoso es la buena VOLUNTAD

 Así que ese tiempo que compartes en familia durante la cena, en el desayuno o en un corto paseo es magia compartida, es un obsequio que implica una sola y genuina intención: tu voluntad. 

 Escuchar de corazón nos conecta con el otro, escuchar más para comprender que para responder hace de la comunicación un regalo colaborativo. 

 Hablar del perdón o escribir sobre él es muy fácil, no nos implica mayor esfuerzo, así sucede con dar las gracias, las pregonamos con escueta ligereza si la situación cortes lo amerita pero que difícil nos resulta hacer de estos dos obsequios una poderosa realidad.

 Los obsequios de objetos que hacemos más que solventar nuestro compromiso social particular, o  engrandecer oportunamente nuestro ego, han de ser pensados para dar respuesta a un gusto, un interés o una necesidad de quien recibe, tu presupuesto puede ser justo o desmedido eso es secundario, lo que cuenta, lo que lo hace valioso o significativo,  será la observación atenta y cuidada que practiques para conocer y entender esa persona qué quiere o qué necesita, el tiempo que dediques tú a buscar el obsequio, el cuidado que des a los detalles (como envuelves el obsequio, que tarjeta personalizada incluyes). 

 Navidad otro momento de tan variopinto ramillete que nos invita a celebrar el mejor de los obsequios: ¡El regalo de la vida!!










Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...