Ir al contenido principal

Thanksgiving



Soy mujer de palabra, no de una, de muchas, es decir, soy mujer de palabras... apasionada del lenguaje, ya hablaré del lenguaje corporal: ese que no se dice, pero sí se ve. Lo que hoy nos ocupa: es el lenguaje en palabras, pobremente llamado verbal - decimos más que acciones -.

Desde hace tres años vengo dándole una palabra a mi año calendario: en 2018 fue Paciencia, habilidad que me propuse desarrollar y que hoy va por buen camino, en 2019 fue Permanecer una resolución para ser constante en la oración y en cultivar mi Fe y para 2020, este año que ya se acaba, me puse de romántica, así que la busque en otro idioma y me la robé: Attravesiamo. Muy dispuesta a pasar al otro lado, abrazar el cambio, permitirme ser de manera orgánica, amable y natural.

Y ...  ¡que acierto la escogencia de mi palabra para este año de pandemia!, ¡sí que la necesite!, la puse en uso, la repasé muchas veces, volví a consultarla en repetidas ocasiones y hoy la nota que hice de mis razones ante la escogencia esta deteriorada, tiene hermosas arrugas por el uso, prueba de que viví este proceso de cambio en mi, y en el mundo.

Sin saberlo, sin siquiera calcular esa noticia vaga y lejana victima de mi desdén: 

"Se reporta virus en el lejano Oriente"

Opte por esa palabra que me resulta tan significativa y que me dio la fuerza para atreverme a hacer la vida en modo diferente: no me saqué la lotería, ni salí en la prensa, aún estoy lejos de ser influencer, pero puedo decirlo: logre mi propósito, pase al otro lado, deje ir el miedo, la duda, y me permití conversar con esta incertidumbre tan vilipendiada: ¡¿Qué es este empeño de controlarlo todo, predecirlo todo, todo?!. Lo que tenga que ser será, yo soy lo que soy.

He pensado que este año como ninguno antes, nos ayudo a aprender a partir de la experiencia. Así que he encontrado sin mucho esfuerzo mi palabra para 2021 Thanksgiving, gracias a 2020 con sus pesares - que fueron muchos y a lo largo y ancho del planeta - ahora puedo agradecer por aquellas pequeñas cosas que no pensé que podrían tener valor: este año como ningún otro disfrute de compartir momentos en familia. Se que no todos podrán decir que este año fue un racimo de flores, pero si todos podremos decir que en lo bello se ríe en lo triste se aprende.

Thanksgiving expresa gratitud, humildad y, disposición para brindar de lo que llevamos dentro y recibir confiadamente y con amor todo lo que la vida nos presente.

Seré precavida, ante un sistema que malogra las tradiciones a punta de ofertas y demandas, sabré que Thankgiving es agradecer por todo lo que es, amar lo que es, abrazar lo que es... aun sin ser lo que yo quisiera. No será en mi caso un día para agradecer, será junto con este botín de palabras en mi mochila un principio más de vida:

  • Soy paciente, 
  • Permanezco en la fe
  • "Attravesiamo" cambio con cada latir de corazón 
  • Thanksgiving, doy gracias a la vida que me lo ha dado todo...

Y ustedes ... para el 2021, ya tienen su palabra?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...