Cálido Saludo Colegas
Fiel a mí misma. No suelo ser quien guarda silencio para evitarse problemas y me resisto a la imposición de no proponer por temor a que mis propuestas se desestimen por mi falta de experiencia certificada. Creo en mí, así como sé que tengo mucho por aprender valoro lo que propongo que sin duda siempre será susceptible de ser mejorado.
Hoy no solo quiero reiterar mi compromiso para favorecer el ecosistema cultural local, también quiero invitarlos a renovar nuestro espíritu colectivo. Trabajemos para que el CLACP sea un espacio seguro, de confianza y de apoyo mutuo, donde podamos fortaleces nuestros liderazgos individuales al tiempo que nos consolidamos como una verdadera red solidaria. Ya son demasiadas las dinámicas de opresión, segregación y odio que circulan en el mundo. No necesitamos replicarlas aquí. Creemos, en cambio, para nosotros un espacio seguro que nos brinde comodidad, confianza y la alegría de sincronizar voluntades en pro de un acompasar común. Cuidémonos, respetémonos y honremos este espacio, que más que una instancia de participación, puede ser una semilla de transformación verdadera.
Reconozco con humildad que en
algún momento mi actuar pudo generar malestar en ustedes. Expreso mis más
sinceras disculpas a quienes se hayan podido sentir vulneradxs o violentadoxs.
No ha sido ni será jamás mi intención herir, dividir o lastimar. Mi deseo es
sumar, construir y fortalecer lazos que nos impulsen a un propósito mayor.
Siento la necesidad urgente de
que como CLACP, reconozcamos la importancia de blindar nuestra instancia de
malas prácticas como el clientelismo, el oportunismo y la desconfianza. Propongo que trabajemos de manera
conjunta en la creación de un protocolo que garantice el respeto mutuo, promueva
la comunicación asertiva, defienda la transparencia en nuestras decisiones y
ponga en el centro la equidad, la ética
y la empatía. No desestimo la política electoral, y así como me postule
para ser alcaldesa local recurriendo a mi experiencia profesional y mi auto
confianza, en lo que respecta a la ciudadanía en general propongo en favor de la democracia participativa, que como CLACP
gestionemos jornadas pedagógicas para que las personas voten de manera
consiente he informada por el candidato de su preferencia.
Cuando participo de una comunidad
como el CLACP busco fortalecer lazos humanos. Sé que cada uno de nosotros tiene
una historia, un recorrido y un compromiso invaluable. Por lo que más que
enfocarnos en las diferencias, propongo que
prioricemos los lazos que nos unen y nos permitan caminar hacia una
participación más genuina, donde todas las voces sean respetadas y donde cada propuesta encuentre un espacio
de escucha y reflexión. El CLACP tiene un enorme potencial de incidencia en
la cultura local; sin embargo, para lograrlo, es indispensable que trabajemos desde relaciones de horizontalidad,
apertura al aprendizaje mutuo y reconocimiento del otro igual.
Propongo que
generemos espacios de formación interna, de escucha activa, de construcción
conjunta y que asumamos el desafío de fortalecernos no solo como representantes
de un sector si no como seres humanos conscientes de nuestra responsabilidad
con el territorio. Así mismo, propongo
que emprendamos de manera colectiva la construcción de un plan de acción que no
dependa exclusivamente de los recursos que asigne la secretaria de cultura.
Confío plenamente en nuestra capacidad de autogestión, de organización y de
asertividad para sacar adelante iniciativas que reflejen nuestro compromiso con
la comunidad usmeña. Que sea nuestra motivación la atracción de nuevos públicos
hacia la dinámica cultural local y la búsqueda de alianzas que enriquezcan
nuestro hacer entendiendo que cada sector es parte del todo que nos convoca:
Territorio Usme.
Es también indispensable abrir
espacios para conocer las quejas sugerencias y reclamos de la comunidad que
representamos, destinando un correo electrónico oficial para la recepción de
PQR. Adicional a esto propongo, el
agendamiento de una rendición de cuentas publicas que permita consolidar la
memoria colectiva de nuestros logros, pasos y aprendizajes en favor de todos
los usmeños. Esta memoria será un insumo valioso para las generaciones que nos
sucedan y para quienes seguirán apostándole a la cultura local como motor de
transformación social.
Ratifico mi compromiso con el
sector mujeres y con la construcción de un CLACP legítimo, sólido y
esperanzador. Siempre abierta a la escucha para comprender y a la Juntanza.
Ps. Angela Manrique
Consejera CLACP Usme
Comentarios