Ir al contenido principal

Libros. El Amor Imperfecto.

Perfección adj. Que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea.


Lo importante no es lo que ocurre sino aquello que estés en condiciones de hacer después y hasta qué punto te sea útil para hacerte mayor, porque cada sólida seguridad tuya se ha iniciado siempre con un dolor, una ausencia o un brutal error.

En esta ocasión tengo que hablar del divorcio, o la separación que para el caso sin tanto formalismo legal viene siendo lo mismo. No se en su contexto cultural, pero se me hace a mi, me parece, por historia de vida y por el aire que percibo en mis andares, que esta brecha en el camino de un mortal resulta siendo "Toda una Brecha", un error, un fracaso... a ver nadie se casa poniéndose las botas de quien se va a deshuesar por el coche, la casa y el perro con la separación... todos los que he conocido ( me incluyo) lo hemos hecho muy convencidos de que hemos encontrado a este ser que por su luminosidad nos merece.

Tengo además aquí que exponerme a un publico conocido, - que el que no, no me resulta tan peligroso,- Es la único forma de dar un argumento que de no resultar convincente si tiene de fondo todo un fundamento el mío... ja, ja ja.

Cuando contemple esta opción de mandar todo para el sarzo.. lo pensé sin más en muchas ocasiones de discusiones tontas, daba reversa, muchas veces me eche para atrás. hasta que se llego el día en el que se sumaron el cumulo de discusiones y hubo que tomar acción...




Hm... pero cómo se les ocurre?, su unión esta bendecida por la iglesia?, Háganlo por la niña?... Estas y otras muchas fueron las frases con las que me fui estrellando cada que avanzábamos con mi ex hacia el destino de la templanza ... - No me canso de llamarlo asi, debo decir que ha sido mi mejor decisión-.

 

Pero ahí no termina todo, luego del boom con todos los portazos, lagrimas y lamentos que contempla, vino lo que se veía venir: Los amigos del cotilleo ... pero..¿ por qué se separaron, ¿le pusiste los cachos?¿, el te puso los cachos?, ...y ...¿no van a volver? ... ja, ja ja. Cada que recibía este tipo de preguntas no dejaba de bendecir muy a mi particular estilo el interés inocente y poco afín a mi naturaleza del sujeto dueño de las palabras...
Cotilleo vil cotilleo, les juro que muchas veces estuve tentada a contestar: pero a usted que le importa, ¿mi respuesta mejorará sus ingresos?, ¿aliviará en parte sus penas?, bendita decencia la que me enseño mi madre, nunca dije nada, opte por guardar silencio.

Siempre estuvo ahí en el proceso esta idea que alegan los psicólogos - ah deschavetados psicólogos - que los niños suelen afectarse mucho con la separación de los padres, así que el punto muchas veces mencionado era: la niña no se lo merece, hm... cosa que lo digo hoy sin vergüenza me enfurruscaba, pesaba para mi, Mi hija no se lo merece y yo tengo que sacrificarme por su bien... nunca he creído en la maternidad como un sacrificio. Jamás, Hago lo que me place, asumo la responsabilidad de todas y cada una de mis acciones, de alguna forma esa criaturita entenderá que yo más que la mujer maravilla soy su madre, apenas un mortal más.


Han pasado ya 6 años desde aquella hecatombe, es más con mi ex estuvimos de aniversario por la templanza el Jueves "Santo", brindamos por eso. jajaja La cosa no ha cambiado mucho bueno nuestra relación es poco menos que extraordinaria, lo que hace que los leguleyos del voz a voz no paren de sugerir "debería volver a intentarlo", "hacen bonita pareja", hm... a zoquetes, testarudos, y he aquí mi respuesta silenciosa, Primero No se nos antoja, segundo, no vemos la razón de tratarnos de forma displicente o pelear como perros y gatos hasta la decidía, de mi parte no he encontrado ningún diccionario, biblia o testamento que decrete que los que fueron pero ya no son deben odiarse hasta que se les purgue la médula, Guerra abierta declarada por esta causa no se contempla en ningún libro digno de ser leído. Nos llevamos bien, somos amigos, y aclaro además que si Cucarrón pesa en nuestras decisiones - no puede ser de otra forma -, No nos estamos sacrificando por ella.

Yo he tenido nuevos amores, el tiene uno que aún conserva, y no pasa nada hacemos cada cual lo que nos corresponde y punto. Hay buenas relaciones que es absurdo mandar al traste solo por comentarios, más si se han logrado labrar con el tiempo a base de confianza.


Y ahora se preguntarán ...¿a qué viene tanta chachara mental?...
Como verán he leído otro libro, Sara Rattaro me sorprendió por su Amor imperfecto....

El telón poco mencionado es Italia, el libro lo dejaré para que lo lean, no puedo negarles este tipo de tesoros, me gusto, me planteo un tema que me toca cada fibra, y no estoy de acuerdo con su final porque deja entrever que lo más importante es la estabilidad de los hijos cosa que no comparto, me gusta más el gana - gana, la estabilidad de cada una de las partes en un equipo.

El amor de fantasía no lo conozco he aprendido con los años que no existe, es un verbo, tu tomas la decisión: amas, ya esta!! Pero si me parece poco saludable no renunciar a tiempo, dice una canción: "No me dieron corazón para que tu lo pisotearas, es el lugar donde yo guardo el amor, llego el momento y hoy te digo basta", El papel de Alberto se me hizo melancólico y demasiado deprimente, vida solo tenemos una, y casarnos con una sombra eterna, viviendo tras una fachada social aceptable me parece miserable con sus afectados, una familia que no le estaba pidiendo a gritos que la conformará, una familia que nunca le pidió sacrificio.

Mi calificación: 5/5

PD: Varias razones del por que?
La foto del tacón todo un reto para mi equilibro, algo perfecto que hago a tientas.
Las comillas del "Jueves Santo", ese jueves en particular deje de sentir la santidad de mi idiosincrasia.
La canción? la canta Choco Orta
Cotilleo, a bendita e infernal manía en la que hemos caído todos en alguno de nuestros pasados días.
Moraleja: Di no al cotilleo ocúpate de TU VIDA!!









Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...