Ir al contenido principal

Como fueron mis vacaciones

Hola...

"En La playa blanca de arena caliente
hay rumor de cumbia y olor a aguardiente!"

Asi dice una canción del compositor Jose Barros, y es esta la canción la que trae a mi memoria las sensaciones que Cartagenera la Heroica me produce!!
Tuve el gusto de visitarla por primera vez de forma fugaz en octubre de 2012, y este año repetí destino, esta vez con más tiempo disponible y con un itinerario turístico trazado.

Así que el 14 de junio me he embarcado junto con Cucarrón en el vuelo DGDG desde la ciudad de Bogotá con destino Cartagena de Indias... esta vez nuestro alojamiento fue e un hotel que no me gusto del todo... ese fue mi fiasco en estas vacaciones. Siempre he buscado hoteles que cuenten con jacuzzi porque no soy amiga de las piscinas y menos si son descubiertas, más que la asepsia lo que me mueve hacia esta predilección es que no se nadar y, se me hace un poco aburrido ahondar en aguas que no puedo controlar. Esta vez el ojo clínico en búsqueda de un hotel me fallo y ¡oh sorpresa!, al preguntar Cucarrón:- Donde queda la piscina -, hemos tropezado con la más desalentadora de las respuestas: - En el hotel no contamos con piscina-

En fin...

No nos dejamos contagiar por la nostalgia de sabernos en un mundo fervoroso y acalorado y optamos por caminar en las noches y disfrutar de las playas en nuestro tour.

Que hicimos?


CONOCIMOS MUNDO:


Caminamos hasta el extravío y el hallazgo por la ciudad amurallada, recorrimos en carruaje los lugar de mayor interés alumbradas por la luz de la luna, visitamos el palacio de la inquisición que a mi personalmente no se me hizo de mucho pompo, hicimos otro recorrido en trailer por la zona de Bocagrande... y conocimos la playa Punta Arena y el volcán del Totumo.

Aquí les resumo lo mejor de nuestra experiencia:


La playa punta arena nos pareció excelente, la calidad de su mar, el almuerzo típico y más que nada que no había mucho turista así que este edén de agua salada y sol ardiente fue muy para las dos!!


Luego estuvo nuestra visita al volcán:

Debo decir que el sol nos estaba atormentando un poco más de la cuenta, el hecho de tener que subir escalones trabados en el suelo, descalzos cobijados apenas por nuestro traje de baño y algo de bloqueador a esperar una fila que a mi casi se me hace interminable para por fin sumergirnos en el lodo fue todo un reto!!
Pero valió la pena,

Para mi hija Lyubov -Cucarrón- y para mi fue lo mejor del paseo... es una experiencia que debe vivirse, jaja la densidad no permite que los no nadadores seamos absorbidos por el lodo así que fue como explorar un universo azufrado muy de la mano de la gravedad, un absoluto relax.

Este paseo se nos hizo divertido por el contenido y además por las experiencias, al llegar al volcán nos recibió un grupo de nativos muy dispuestos a darnos una mano en la travesia a cuotas de 3 mil pesos, convertidos a la moneda más internacional, les detallo un dolar por sostener nuestras camaras y servirnos de fotógrafo, un dolar por un masaje que con mi Cucarrón rechazamos y un dolar por lo más pintoresco de la jornada un baño personalizado en una ciénaga cercana de agua dulce para retirarnos el lodo:





Jajaja, eso si fue todo un detalle de simplicidad y confianza, una mulata de la zona que pasaba los 38 años nos ha quitado el traje de baño y nos ha ayudado sacándoles el lodo, nuestros cuerpos si tela alguna inmersos en las aguas; además de esto nos a bañado a totumadas fregando nuestros cabellos y las partes del cuerpo que son respetuosamente palpables dadas las circunstancias. Jajaja!! No lo esperábamos así que será un recuerdo que provocará nuestras sonrisas sin más cada que venga a nuestra memoria.

Pero como todo momento de conocer mundo debe llegar a su fin... pasamos a la segunda etapa de nuestro descanso.

De regreso ... Hogar dulce hogar...

Es el primer año desde que inicie mi vida de trabajo que tomo vacaciones a mediados de año, por lo general me he tomado 5 o máximo 9 días en diciembre, la razón debo aclararla, en Colombia por cada año de a, yo labores se nos conceden quince de descanso... poco, yo se que es poco, pero además, para terminar de decorar mi torta, yo laboro en uno de estos sectores que en donde la producción no se detiene en ningún momento así que es complicado que por mitad de año me concedan unos días, o por lo menos tomar tomar todo el periodo en fin de año.

Este año me hice este proposito a fin de dedicar nos días de las vacaciones de Cucarrón a entregarle de lleno mis atenciones, no fue tan caotico como yo suponía esto de pedir vacaciones, y el resultado ha sido tan provechoso que de momento tengo resuelto partir mis dias en 2, la mitad en las vacaciones de mitad de año por el colegio de Cucarrón y la otra mitad para las fiestas de navidad o las vacaciones de enero, mi hija se lo merece, y yo por supuesto, también!!!

Y ¿cómo fueron nuestros días en casa?

DOLCE FAR NIENTE

Dormimos plácidamente, jugamos con su caja registradora a la tienda donde por su puesto ella era la cajera y yo una compradora de paso, hicimos scrapbooking, tuvimos un día de cine en plan arrunchis con comida a domicilio, Todo un deleite para el cuerpo, la mente y el corazón. Una fuente de energía que no se apaga para mi bendición: las sonrisas de mi Cucarrón, un silencio apacible en mi hogar, y esta paz que solo nos llega cuando no tenemos que correr contra reloj para no perder el día a causa de un retraso!!

y ustedes que tan la han pasado por estas vacaciones??














Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...