Ir al contenido principal

Black Friday

En días pasados por mi zona tuvimos la tercer jornada "Dia Sin Iva". Estrategia vinculada al plan de gobierno en turno. En mi opinión este tipo de iniciativas siempre pensadas para activar la economía pueden causar en el consumidor una sensación falsa de suficiencia financiera, con lo que aún sin necesitar un producto determinado se suman a la jornada movido por la idea de que sale más barato. Esto se vuelve un problema si este consumido en lugar de hacer uso del ahorro especifico para la adquisición de un producto hace uso de la tarjeta de crédito: Se descubre consumiendo algo que no necesita con un dinero prestado que rompe su tranquilidad y compromete su futuro..

Pasa lo mismo con la jornada de rebajas Black Friday originaria de Estados Unidos que surgió en las primeras décadas del sigo XX y que se acostumbra todos los viernes después del día de acción de gracias. En Colombia se adoptó hace poco menos de 6 años, así las distintas marcas ofrecen descuentos enfocados a incrementar sus ventas. ni que decir de las populares  rebajas europeas que también hacen parte de la agenda consecuencia quizá de la globalización y los tratados de libre comercio que nos han hecho cliente fácil no solo de las tiendas locales, sino de todas estas multinacionales que por experiencia nos llevan un largo trecho de ventaja, el objetivo aquí, es salir de todos estos artículos que quisieron posicionar y que se quedaron en la estanterías.

Amigo consumidor se acerca además la temporada decembrina que tanto apasiona a los habitantes del planeta. Durante todo el 2020 hemos visto como muchas familias han logrado sortear la escases, quizá su situación de holgura le habrá permitido sumarse a alguna jornada de donación para recaudar fondos que favorezcan a estas familias tan golpeadas a causa de la pandemia. Uso mis palabras para llamar su atención:

¿Su postura frente a los días sin Iva, rebajas o Black Friday?
  • Haga una lista en donde sea usted quien coloque los artículos que según su estilo de vida son para usted elementos de primera, segunda o tercera necesidad.
  • Con lista en mano acuda a la tienda de su preferencia y compre pensando en usted y en que da respuesta a sus necesidades.
  • Cuide su presupuesto, si nota que su ahorro no cubre la inversión, deténgase y evalué si puede esperar quizá un poco más.
¿Estas jornadas reactivan la economía?

Se dice que el propósito loable de estas promociones en físico o en línea es fomentar el comercio y así reactivar nuestra economía típicamente lacerada, este año golpeada como nunca. En pro de su bienestar tome conciencia: usted a que grupo de consumidores pertenece?, es cliente no de una sino de muchas tarjetas de crédito?, cuenta con un ingreso que respalde los compromisos financieros adquiridos?, ¿Qué necesita hoy, que quiere más allá de las vallas publicitarias?

Ante la falsa oferta de favorecer su comodidad por las compras en linea, porque no tiene que salir de casa; prefiera su elección con respecto a lo que necesita y la seguridad de consumir en coherencia con su nivel de ingresos.  ¡Claro puede darse todos los gustitos que su realidad le permita!, en cualquier caso acepte mi invitación obséquiese tranquilidad y obséquiele a los suyos momentos compartidos que no tienen porque implicar cuantiosas cuotas.

Si va de compras No olvide: seguimos en pandemia por covid-19 las tiendas están funcionando con restricciones en su capacidad, active su seguridad: mantenga la distancia, use cubrebocas, porte su gel desinfectante; proteja su tranquilidad:  no se olvide de sonreír practicando el consumo responsable.

Además, las compras durante el Black Friday tienen Iva, las promociones están a discreción de las marcas. Madrúguele a la Navidad: convénzase de que la felicidad no significa acumular, adquirir o regalar. Como todos los momentos de la vida su significado ha de ser compartir, agradecer y disfrutar.

Este atento a las necesidades actuales si quiere aportar valor ante tanta incertidumbre, más que comprar, enfoque sus acciones en causas que le interesen siempre puede donar, su ayuda es siempre bienvenida. En pro de su serenidad, le recomiendo tener en cuenta estos puntos a la hora de comprar para si mismo o comprar para obsequiar:
  •  Haga de su lista de deseos su prioridad, evítese caer victima de una vitrina o un maniquí vestido para descrestar.
  •  Escuche al vendedor, no crea todo lo que dice. Pida que le muestren diversos modelos y no sienta vergüenza por atreverse a preguntar; indagar no es comprar.
  • Lea la composición de los artículos que esta buscando, indague (el material le favorece?, es fácil de limpiar mantener y conservar?, tiene una vida útil estimada?)
¿Cómo puedo acertar con los obsequios?
  • asegurarse de que el beneficiario lo necesita, lo desea y lo va a usar
  • prefiera siempre momentos y experiencias como regalos antes que artículos de promoción empacados al por mayor o al detal
Siento que la navidad ha perdido un poco su significado, hemos sido secuestrados por la necesidad de reconocimiento que nos lleva a aceptar invitaciones que no queremos aceptar, hacer obsequios tan solo por cordialidad y, si es nuestra la imposibilidad de comprar caemos en un sentimiento de pobreza que no es tal, si este no fue su año para ir de shopping, mantenga la certeza: nuevos y frescos vientos llegaran!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...