Ir al contenido principal

El Elemento

Autor: Ken Robinson 

Género: Psicología

Editorial: Conecta

Edición en español 2012

Nº de páginas: 304 páginas 


En los últimos años han proliferado las investigaciones acerca de las causas de la felicidad más todas sus vertientes, una coincidencia de todas ellas es el significado de la vida que para nosotros resulta ser como ese motivo que nos eleva hacia nuestro mayor disfrute. En mi insistente afán de comprender mi felicidad di con este libro junto con otros que ya iré leyendo y de los que compartiré mi opinión en el futuro. 

El Elemento es un libro que está pensado como una propuesta para replantear la educación convencional como la conocemos y la hemos sufrido en muchos casos.  En este sentido cumple su propósito porque sustenta con avidez sus razones para insistir en la necesidad imperante de reescribir la educación que, si bien nos fue de utilidad en el pasado, hoy tan cuadriculada, calificada y segmentada ha dejado de darnos frutos.

Lo que me gusto:

La crítica que hace a la educación tradicional pensada con un enfoque industrial, me pareció más que majestuosa. Como madre siempre me he preocupado porque mi hija disfrute y se divierta mientras aprende. Pero pasa que esto no es así en todos los contextos, puedo decir que decidí que reprobaríamos tercero en un momento apremiante de incomprensión de su parte en donde las tablas de multiplicar se le convirtieron en su mayor agobio. En el colegio al conocer mi decisión los profesores no ocultaron su afán porque como podía yo atreverme a ralentizar la carrera de mi hermosa niña. Bah …  creo que más que lograr que se gradúe de 14 o 15 años, es más importante lograr en ella un nivel de comprensión y un sentido de identidad que le permitir responderse ¿Qué quiere ser cuando sea grande? mitigando la posibilidad de equivocarse en el camino, posibilidad que podremos mitigar pero que siempre estará ahí, porque sencillamente nada es perfecto y las decisiones nos ayudan a crecer, ante los desaciertos podremos reconducir.

Coincido con Ken cuando reprueba la calificación numérica y en letras que se empeñan en adelantar en todos los pensum educativos, ni que decir de las pruebas estandarizadas; confirmo su apreciación acerca de los test de inteligencia, en palabras de Claudio Naranjo "somos más que una inteligencia, poseemos no uno sino tres cerebros: cabeza, corazón y tripas".

Ken menciona este reforzamiento sistemático al mundo productivo, con la jerarquización de las materias dándole prioridad a las matemáticas, las ciencias y las lenguas. Me hace pensar que llevamos largo rato repitiendo que habrá que darle un papel de mayor relevancia a las artes, pero seguimos cual, si no pasara nada, y junto con esta actitud pasiva condenamos a niños, jóvenes y adultos a producir en masa, a costa de su desarrollo sentido y motivado.

El Elemento es una forma sencilla de encontrar una motivación para el hacer de nuestra vida a largo plazo: lo entiendo, me encanta, lo quiero. Ken nos invita a pensar de forma diferente y de manera audaz, a abrazar la biodiversidad. Parece que estamos condenados a ir por la vida uniformados en el vestir, el pensar y el actuar, cosa que para todos resulta siendo monótona y peligrosa.

Es amable cambiar la pregunta ¿Qué tan inteligente eres?, por ¿Cómo eres de inteligente?: acepta multitud de formas, texturas y colores. Más que gustarme los aportes de Ken con su trabajo y sus escritos, es algo que no puedo dejar de agradecerle, insisto no es justo enmarcar en oficios productivos los talentos tan ricos y diversos, cada quien puede ser desde lo que le gusta. No se puede forzar la creatividad desde la visión mercantilista de la educación como algo rentable.

Lo que no me gusto

Ken te presenta una inmensa variedad de experiencias de vida con las que sustenta esta importancia en disfrutar de lo que hacemos, pero llega un punto en el que son tantos los casos de éxito, que mentes débiles como la mía con tendencia a las comparaciones resultan agobiadas ante tanta magia. Sin embargo, entiendo que su intención es presentarnos El Elemento como una posibilidad abierta y exequible para todos.

Pensé en decir que no me gusto que el libro detalla con lujo de detalles la importancia de encontrar Tu Elemento y, se queda corto pues no te da pistas suficientes a cerca del cómo lograrlo. Pero resulta que para 2013 publicó lo que sería la segunda parte de este libro y se tituló "Encuentra Tu Elemento". Así que nada que hacer, he quedado sin palabras. Ya lo leeré, ¡por supuesto!

Me pone triste saber del fallecimiento el pasado agosto de Ken un hombre que en vida hizo valiosas contribuciones para el desarrollo autentico sustentable y sostenible. Me prometo seguir sus pasos y aprender lo que buenamente de su huella logre aprender.


Mi calificación5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la belleza: reflexiones que me deja la pelicula Alma Salvaje

 Hoy vuelvo a ver Alma Salvaje por segunda vez, y no puedo evitar sentir cómo esta película se entrelaza con mi propio viaje este año. Cheryl, la protagonista, toma la decisión de "caminar hasta volver a ser la mujer que era", y me resuena profundamente. Porque, aunque no he caminado el Sendero de la Cresta del Pacífico como ella, siento que este año ha sido mi propio sendero de autodescubrimiento, marcado por quiebres, incertidumbre y aprendizajes inesperados. He gritado, sí, con rabia y desesperación, "¡vete a la mierda!", porque mis planes perfectos se desmoronaron una y otra vez. Pero en medio del ruido, aprendí a escuchar el silencio. En la soledad, encontré la fuerza para mirarme de frente. Descubrí que la vida no se da como la imagino, sino como necesita ser: más cruda, más honesta, más natural. Alma Salvaje me recordó que enfrentar nuestros miedos, incluso los que parecen inabordables como la muerte o el dolor más profundo, puede ser el mayor acto de amor ...

Libros. Desafío Curioso

Hola. Hoy inicio mi primer osadía como blogger de reseñas literarias, espero estar a la altura de sus participantes, rebuscando por la red dí con el que se me hizo todo un se Curioso desafío. Así que sin pena, ni mayores ambiciones a partir de hoy me lanzo al ruedo. Este desafío cuenta con 20 consignas a cumplir, un libro por cada una. Algunas son sencillas (...) me apunte porque se me hizo gracioso y me parece muy original. y aquí MI PROGRESO 1. Libro en el que aparezca un perro. (...) A la salida del museo me encontré con el perro. Era de mediano tamaño, cojo, de pelos tiesos grisáceos y cola lamentable( ...) El cuaderno de maya 2. Libro que termine con la letra E. En la Toscana te espero (...) "Al llegar junto a su nieta le dio un beso en la frente". http://kharmino.blogspot.com.co/2015/03/de-las-novelitas-en-tono-rosa.html 3. Libro con un personaje que use sombrero 4. Libro en el que se viaje de un continente a otro. http://kharmino.blogspot.com.co/2...

Otoño. La Estación del Cambio

Una de las newsletters que decidí dejar en mi bandeja de entrada después de hacer un "detox" digital en mayo de este año es la de la sección Moda del diario El País. Hoy leí "Lo Raro es Vivir" de Noelia Ramírez. Vaya coincidencia, Noelia cuenta la historia de su sobrino y del cambio de estaciones. Yo, que me declaré en el otoño de mi vida al cumplir cuarenta y cinco, sentí que, sin saberlo, Noelia me hablaba a mí. Hace unas semanas, mientras buscaba claridad sobre mi camino profesional, resolví postularme para ser alcaldesa local. Se trataba de un buen empleo que me permitiría liderar un plan de desarrollo local al tiempo que me haría con los ingresos para suplir las necesidades en casa. Esta vez, como tantas otras, me descubrí con el entusiasmo de quien espera algo nuevo: optimista y gestando planes en mi cabeza. En la noche del primero de octubre, un comunicado de la Junta Administradora Local me informó que, en sesión plenaria de ese mismo día, decidieron no incl...